El Remittance Holding Capacity (RHC) es un factor crítico en la gestión financiera de una agencia de viajes. Este parámetro, determinado por IATA, define el límite de ventas de boletos aéreos que una agencia puede acumular antes de realizar su liquidación con el BSP.

¿Por qué es importante el RHC?

El RHC asegura que las agencias operen dentro de un margen financiero seguro, evitando riesgos de impago y garantizando una relación estable con las aerolíneas. Un RHC bien gestionado permite a las agencias maximizar sus operaciones sin exceder su capacidad de pago.

¿Cómo se calcula el RHC?

IATA establece el RHC de cada agencia en base a:

  • Evaluación financiera anual, considerando los estados financieros y liquidez de la agencia.
  • Historial de pagos, analizando retrasos o incumplimientos previos.
  • Políticas de riesgo de IATA, que varían según la categoría de la agencia.

¿Cómo aumentar el RHC?

Las agencias pueden optimizar su RHC mediante:

  1. Presentar estados financieros sólidos, reflejando estabilidad y solvencia.
  2. Evitar retrasos en pagos, manteniendo un historial financiero positivo.
  3. Aportar garantías adicionales, como depósitos o avales bancarios.

¿Cómo puede ayudarte Wisepassenger?

En Wisepassenger, asesoramos a agencias de viajes para mejorar su RHC, asegurando que cumplan con los requisitos de IATA y optimizando su capacidad operativa. Contamos con estrategias personalizadas para que tu agencia pueda crecer sin limitaciones innecesarias.

ConclusiónEl RHC es un elemento fundamental en la operación de una agencia de viajes. Mantener un RHC adecuado permite estabilidad y expansión en un mercado competitivo. Con el apoyo adecuado, puedes optimizar este parámetro y asegurar el crecimiento sostenible de tu negocio.

Demos el primer paso

Queremos volar juntos.

Más de 100+ Agencias confían en nosotros