El BSP (Billing and Settlement Plan) de IATA es un sistema que facilita la venta, el reporte y la liquidación de boletos aéreos entre agencias de viajes y aerolíneas. Su importancia radica en que simplifica la gestión financiera de las agencias, asegurando pagos eficientes y reduciendo la carga administrativa.
El tiempo puede variar según la región y la documentación presentada, pero generalmente el proceso tarda entre 4 y 8 semanas, dependiendo de la respuesta de IATA.
Aprenderás a utilizar BSPlink para realizar reembolsos, disputas, reportes financieros y ajustes, asegurando un manejo ágil y preciso de las operaciones BSP.
El RHC (Remittance Holding Capacity) determina el límite de ventas que tu agencia puede realizar antes de rendir cuentas a IATA. Un RHC más alto te permite operar con mayor flexibilidad, gestionar un mayor volumen de ventas y evitar posibles bloqueos por superar el límite asignado. Optimizamos tu RHC para que puedas crecer sin restricciones.
Wisepassenger asesora a las agencias para optimizar su gestión financiera y operativa, ayudándolas a cumplir con los requisitos de IATA y reducir su nivel de riesgo. A través de estrategias personalizadas, garantizamos que mantengan un historial sólido, mejoren su RHC y minimicen la necesidad de garantías adicionales.
Las agencias GoLite pueden operar con pagos a través de tarjeta de crédito e EasyPay, mientras que las GoStandard también tienen la posibilidad de emitir boletos en cash, brindando mayor flexibilidad en sus operaciones.
El certificado PCI DSS es obligatorio porque garantiza que las agencias cumplen con los estándares de seguridad para procesar pagos con tarjetas, protegiendo los datos de los clientes y evitando sanciones de IATA.
Nuestra formación en BSP te enseñará a gestionar el sistema de facturación y pago de IATA, comprendiendo sus procesos clave como la presentación de ventas, conciliación de pagos, resolución de discrepancias y cumplimiento de regulaciones. También aprenderás a interpretar reportes financieros y optimizar la administración de tu agencia dentro del esquema BSP.
IATA clasifica a las agencias en niveles de riesgo A, B o C según su estabilidad financiera y cumplimiento de requisitos. Nivel A: Bajo riesgo, sin restricciones adicionales. Nivel B: Riesgo moderado, puede requerir garantías adicionales. Nivel C: Alto riesgo, sujeto a mayores controles y posibles restricciones en la emisión de boletos.Mantener un nivel de riesgo bajo ayuda a operar con mayor flexibilidad y menos exigencias financieras.
Sí, ofrecemos reembolsos en caso de no haber cumplido con lo prometido. Nuestra prioridad es brindar soluciones efectivas, y si no logramos cumplir con los acuerdos establecidos, garantizamos la devolución correspondiente.
Nuestras formaciones son en vivo y completamente personalizadas según las necesidades de cada agencia. Adaptamos el contenido para abordar sus retos específicos y asegurar una capacitación efectiva.